Variables en el Fútbol

¿cuantas variables tiene el fútbol?

¿Existen? ¿Cuántas son? ¿Son controlables? ¿Quién las controla?

Desde el punto de vista de un entrenador el numero de variables que puede controlar son pocas en dimensión al numero que puedan surgir, a lo largo de una temporada, una semana de entrenamiento o el transcurso de un partido. Este control se realiza para poder obtener ventaja sobre el contrario, poder conseguir el nivel deseado de competición, y poder mantenerlo.

Conocer las variables y lograr controlar la mayor cantidad posible es un trabajo que el entrenador debe saber hacer, tiene que transmitir y hacer que los jugadores las integren para poder dar solución en el momento justo.

Existen variables externas e internas que pueden afectar la consecución de los objetivos, de las cuales algunas pueden ser:

Externas: la sociedad, las familias de los jugadores, los medios de comunicación el clima (temperatura, viento, sol, calor, frio, lluvia) los viajes, la comida, entre otras cosas.

Internas: los contrarios, el calendario, la preparación física, las lesiones, el estado del terreno de juego, la vestimenta de los jugadores, la equipación, el árbitro, el material de entrenamiento, el material de juego, la hidratación, la compenetración entre jugadores, la motivación de los jugadores, la fortaleza mental de cada jugador, entre muchas más.

Desde el punto de vista del jugador este debe comprender la responsabilidad de conocer las variables, para poder hacer la toma de decisión correcta. De la responsabilidad de cada uno depende estar mentalizado tanto fuera como dentro del terreno de juego, de preguntar y decir las dudas que pueda tener, con el objetivo de hacer ganar al equipo.

En la etapa de formación es muy importante enfocar al jugador en el control de las variables que se va a ir encontrando por el camino de la competición, por ejemplo: conocer el efecto del viento al jugar en contra o a favor, para sacar el mejor partido y contrarrestar la ventaja que esto le puede dar al contrario. Así se suma experiencia y de ahí nace el principio de competir todo lo que se pueda.

Como interviene LA TÉCNICA en el control de variables.

Se puede entender de la siguiente manera, si las variables afectan el desarrollo del juego y un partido de fútbol no se puede jugar sin balón, quien mejor control de balón tenga puede solucionar más y mejor las diferentes situaciones ocurridas durante un partido, con lo cual, su porcentaje positivo para ganar el partido será mucho mas elevado que el del contrario. Entre más jugadores técnicos tenga un once (respetando la posición del jugador) mayor control y más soluciones para el entrenador.

Conclusiones:

Para entrenadores: durante la etapa formativa es necesario transmitir a los jugadores la forma de corregir, evitar y aprovechar variables técnicas, tácticas y de juego.

Los entrenadores también se forman y deben de ir aprendiendo y registrando todas las cosas que pueden hacer que un partido cambie radicalmente, antes, durante e incluso después, esto le hará mas sabio en la competición.

Para jugadores: lo primero es buscar ser cada vez mas técnicos, entrenar mucho con balón, luego desarrollar su propio estilo de juego asumiendo las responsabilidades defensivas, de este modo, con la suma de diferentes experiencias y la técnica podrá asumir mas roles decisivos dentro del terreno de juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *